Inteligencia artificial: ¿El fin de la humanidad?

ACTIVIDAD Nº 2: Compartimos una noticia
Inteligencia artificial: ¿El fin de la humanidad?

Ideas principales:
1- “Los robots podrían llegar a tomar el control y se podrían re diseñar a sí mismos para desbancar a los humanos”.
2- “Vienen resultando muy útiles para la humanidad pero podrían constituir un peligro. Al estar limitado por la evolución biológica, el ser humano no podría competir con ellos y quedaría suprimido por los robots”.
3- “Si bien esta tecnología nos va a facilitar la vida en muchos aspectos, hay quienes ya se preguntan en qué medida estamos dispuestos a que esos sistemas predictivos terminen pasando por alto nuestra propia decisión”.
 Nuestra opinión:
Es peligrosa la creación de robots con respecto al trabajo, ya que remplazaran al hombre, generando así desigualdad y desempleo. Estos ya están realizando actualmente las tareas manuales, las que son repetitivas; y probablemente en un futuro lo hagan también con las demás industrias. Pero hay una gran complicación para ellos, hay trabajos que exclusivamente pueden ser realizados por las personas, por ejemplo: los que requieran creatividad, capacidad de síntesis, resolución de problemas, innovación, etc.
También cabe destacar algo muy positivo en estas máquinas, no se enferman, quejan, protestan, ni cansan, trabajan ilimitadamente y sin pedir nada a cambio. A pesar de todo esto no debemos olvidar que existen gracias a la capacidad que tiene el hombre, ya que sin ella no existirían; y que fueron creadas con el objetivo de ayudarnos y no para sustituirnos.
El resultado de nuestro análisis es que esta “inteligencia artificial” tiene sus pro y sus contras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario