Resumen: Conociendo la Web: ayer y hoy
Vivir conectados: el impacto de internet
Internet es uno de los descubrimientos científicos y tecnológicos más relevantes de la sociedad contemporánea. Existe una gran variedad de programas, servicios y aplicaciones gratuitas que nos facilitan los procesos de comunicación, información y difusión.
Aportes importantes: enviar y recibir información de forma instantánea y la disponibilidad de información de manera permanente.
La utilizamos con distintos fines, por ejemplo: educativos, recreativos, comerciales, etc.
El surgimiento de la Web
Internet constituye el resultado de una particular combinación entre imaginación y necesidad.
El surgimiento de éste tiene origen en Estados Unidos, quien estaba preocupado por la posibilidad de una guerra nuclear. El objetivo era desarrollar un sistema descentralizado de información, que estuviera habilitado para realizar operaciones.
1980: Necesidad de una red de comunicación efectiva, rápida y fiable (red de máquinas conectadas entre sí).
1989: Tim Berners Lee da a conocer su proyecto sobre la World Wide Web.
1993: Se crean los primeros servidores web y el navegador Mosaic.
1994: Aparece oficialmente internet.
1997: Aparece el SHOE (Simple HTML Ontology Extensions), basado en HTML.
La web es una herramienta que nos permite disfrutar los beneficios de navegar, comunicarnos y compartir información. Hubo una transición rápida de formatos estáticos a modalidades progresivamente más dinámicas.
Web 1.0: la versión estática
Primera versión disponible de la Web. Formato estático, en el que los documentos a los que accedía el usuario no se actualizaban. Se caracterizó por el uso de marcos, la utilización de extensiones HTML1 y botones GIF.
Web 2.0: la versión dinámica
Principal a su protagonista: usuario.
Con la aparición de nuevos lenguajes de programación para Internet (ASP3 o PHP4), las páginas se dinamizaron: actualizar con una alta frecuencia los contenidos de las páginas.
Propósito principal: desarrollar y difundir herramientas útiles para el usuario.
Las tecnologías de la Web 2.0
Infraestructura:
Software que opere de servidor
Navegadores sencillos que se apoyen en criterios estándar
Protocolos para mensajería
Aplicaciones destinadas a sus usuarios
Sindicación de los contenidos
Posee mucha capacidad para almacenar información, hacer visibles los contenidos y permitir a los usuarios acceder a ellos. Se han complejizado las tecnologías que la componen. Sus aplicaciones (ej. Google, Wikipedia, YouTube, Twitter) fueron pensadas para ser utilizadas de manera “autodidacta”.
La Web 2.0 está permanentemente en movimiento, se transforma, se perfecciona, aumenta su variedad y riqueza.
Web 3.0: la versión inteligente
Hoy en día se sigue imaginando sobre una red de redes superior a la actual; la Web semántica parece ser la respuesta.
Tim Berners Lee pensó que la Web semántica pondría en funcionamiento la acción de agentes computarizados capaces no solo de almacenar información, sino de interpretarla y relacionarla de manera significativa.
La propuesta de la Web semántica
Posibilidad de una red que pueda pensar de manera independiente, con el menor grado de intervención humana posible; se trataría del punto de convergencia entre la inteligencia artificial y las tecnologías web.
Los lenguajes deberían incorporar componentes semánticos que sean procesables de modo automático; que tendrían que contar con nuevas técnicas y paradigmas para la representación de la información, su localización, su circulación, su integración y su recuperación.
Los agentes inteligentes de la Web semántica
La Web semántica trabajaría a partir de gentes inteligentes de software.
Capacidad para:
• Entender lo que se le pide
• Comprender los contenidos de los sitios.
• Validar la información encontrada y contrastar los datos.
• Deducir nueva información a partir de la que ya se obtuvo.
Un agente inteligente no debe ser confundido con buscadores.
A.I: recorre la Web a partir de los enlaces entre recursos, pudiendo finalmente llevar a cabo una acción sobre dicho recurso.
B.I: utiliza con más eficacia el enriquecimiento semántico de los recursos de la Web, para pulir y hacer más precisa la recuperación de información.
Evolución de la Web
Web 1.0 (1994-1997): es el formato más primitivo de la Web: solo permite leer y mirar información.
Web 2.0 (2003-actual): el protagonista es el usuario: puede interactuar, crear, enviar y recibir producciones.
Web 3.0 (en desarrollo): busca incrementar las operaciones entre sistemas informáticos y reducir la mediación de operadores humanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario